¿Puedo alquilar mi vivienda vacacional sin licencia en Canarias? Guía legal 2025

El auge del alquiler vacacional ha convertido a Canarias en uno de los destinos con mayor presión regulatoria del país. Muchos propietarios se preguntan si es posible alquilar su vivienda vacacional sin licencia o cómo regularizar su situación. En este artículo te explicamos con claridad la normativa actual en 2025, los riesgos legales que implica alquilar sin autorización y los pasos necesarios para ajustarte a la legalidad.

¿Qué es una vivienda vacacional según la normativa canaria?

En Canarias, una vivienda vacacional es aquella destinada al alojamiento turístico de corta duración mediante un precio pactado, ofrecida por canales de comercialización turística (como Airbnb, Booking, Vrbo, etc.), pero sin ofrecer servicios propios de la hostelería.

La regulación principal sigue siendo el Decreto 113/2015, con importantes modificaciones y adaptaciones introducidas en los últimos años. Además, Canarias se ha visto influida por la Ley estatal de Vivienda y por medidas de control aprobadas por los Cabildos y Ayuntamientos, especialmente tras el Plan de Vivienda y el NRUA (Nuevo Reglamento de Uso Alojativo) de 2024-2025.


¿Es legal alquilar una vivienda vacacional sin licencia?

No. Alquilar una vivienda vacacional en Canarias sin la correspondiente licencia de actividad turística es una infracción administrativa grave, según la Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo en Canarias.

Para que una vivienda pueda alquilarse de forma legal debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Obtener la declaración responsable ante la Consejería de Turismo.

  • Estar inscrita en el Registro General Turístico.

  • Cumplir con los requisitos técnicos, sanitarios, de accesibilidad y seguridad.

  • Respetar la zonificación municipal (muchos municipios han limitado las zonas donde puede ejercerse esta actividad).

  • Informar correctamente a Hacienda y a la Seguridad Social si procede.


¿Qué sanciones puedo recibir si alquilo sin licencia?

Alquilar sin licencia puede acarrear multas que oscilan entre los 3.000 y los 60.000 euros, dependiendo del grado de incumplimiento, la reincidencia y el perjuicio causado. Además, las plataformas como Airbnb están obligadas a retirar anuncios que no presenten número de registro, lo que puede provocar la cancelación de reservas y reputación negativa.

En 2025, el Gobierno de Canarias ha reforzado los mecanismos de inspección a través de software de detección y denuncias ciudadanas. El control es especialmente intenso en zonas saturadas como Lanzarote, Tenerife Sur, Gran Canaria o Fuerteventura.


¿Puedo regularizar mi vivienda vacacional?

Sí, aunque dependerá de tu situación específica. La regularización puede ser viable si:

  • Tu vivienda se encuentra en una zona habilitada por el planeamiento municipal.

  • Cumple con las condiciones exigidas por el Decreto 113/2015 y sus modificaciones.

  • Aún no ha sido objeto de expediente sancionador.

En caso contrario, se puede estudiar la viabilidad de solicitar una autorización provisional, iniciar un procedimiento de adecuación urbanística, o incluso presentar alegaciones si existe un expediente en curso.


¿Qué hacer si ya has alquilado sin licencia?

Si ya estás alquilando o lo has hecho recientemente sin contar con la licencia adecuada, lo más recomendable es detener la actividad de forma inmediata y consultar con un abogado especializado en Derecho Inmobiliario o Administrativo.

En muchos casos, es posible evitar o reducir sanciones si se demuestra buena fe, colaboración y voluntad de regularización.


Conclusión

El alquiler vacacional en Canarias puede ser una opción rentable, pero debe realizarse cumpliendo estrictamente con la normativa vigente. Operar sin licencia supone un riesgo legal y económico muy alto. Desde nuestro despacho ofrecemos asesoramiento experto para analizar tu caso, ayudarte a regularizar tu vivienda o defender tus derechos ante una posible sanción.


📍 Si necesitas ayuda para revisar tu situación legal, obtener la licencia o defenderte de un expediente sancionador, contacta con nuestro equipo desde cualquier punto de Canarias o visita nuestras oficinas en La Laguna e Icod.