Condena histórica en canarias: médico sentenciado a 29 años por abusos sexuales a 26 pacientes

En una sentencia sin precedentes en Canarias, la Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a un médico de familia a 29 años y medio de prisión por abusar sexualmente de 26 pacientes entre 2010 y 2019. El facultativo, que ejercía en el Centro de Salud de Canalejas, admitió durante el juicio haber realizado tocamientos inapropiados a sus pacientes durante las consultas médicas.

Detalles del caso

El médico reconoció que, bajo el pretexto de realizar masajes terapéuticos, sometió a sus pacientes a tocamientos de índole sexual, vulnerando la confianza depositada en él como profesional sanitario. Durante el juicio, expresó su arrepentimiento y lamentó profundamente sus acciones.

Implicaciones legales de la sentencia

Además de la pena de prisión, la sentencia impone la inhabilitación del condenado para el ejercicio de la medicina durante el tiempo que dure la condena. Asimismo, se le prohíbe acercarse a menos de 150 metros de las víctimas y comunicarse con ellas por cualquier medio. Aunque la condena total suma casi 30 años, la legislación española establece un cumplimiento efectivo máximo de cinco años y tres meses en este caso.

Reparación a las víctimas

El condenado ha indemnizado a las víctimas con un total de 121.500 euros, gesto que el tribunal ha considerado como un «relevante esfuerzo reparador». Sin embargo, no se ha aceptado la atenuante de alteración psíquica alegada por la defensa, al no demostrarse que dicha condición afectara su comportamiento en el momento de los hechos.

Reflexiones sobre la ética profesional y la confianza en el sistema sanitario

Este caso pone de manifiesto la importancia de la ética profesional en el ámbito sanitario y la necesidad de mecanismos efectivos para prevenir y sancionar conductas que vulneren la integridad de los pacientes. La sentencia busca, además de castigar al culpable, restaurar la confianza de la sociedad en el sistema de salud y en los profesionales que lo integran.


Este artículo ha sido redactado por el Despacho Jurídico Ana Rebeca Rodríguez, con sedes en San Cristóbal de La Laguna e Icod de Los Vinos, en Tenerife, Canarias. Nuestro equipo de expertos está a su disposición para asesorarle en materia de derecho penal y protección de los derechos de las víctimas.