Consecuencias de ocultar una patología en el cuestionario de salud al contratar un seguro de vida e invalidez

En nuestro despacho de abogados, nos gustaría informarte sobre las consecuencias legales de ocultar una patología diagnosticada en el cuestionario de salud al contratar un seguro de vida e invalidez. Según establece la ley del contrato de seguro, el tomador del seguro tiene el deber de declarar al asegurador todas aquellas circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo, de acuerdo con el cuestionario proporcionado por la aseguradora.

Recientemente, el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que respalda a una aseguradora en un litigio contra un asegurado que incumplió este deber. En el caso en cuestión, el asegurado no declaró en el cuestionario una patología ocular crónica que le había sido diagnosticada años antes. Como consecuencia, la aseguradora se negó a cubrir la incapacidad permanente absoluta del asegurado relacionada con esa enfermedad.

Inicialmente, el juez de primera instancia falló a favor del asegurado, argumentando que, a pesar de haber sido diagnosticado con la patología y ser consciente de ello, no se podía considerar que hubiera incumplido su deber de declarar el riesgo. Esto se debía a que las preguntas del cuestionario eran generales y estereotipadas, sin ninguna específicamente relacionada con problemas de visión. Además, el asegurado no recibía ningún tratamiento ni estaba bajo supervisión médica.

Sin embargo, la entidad aseguradora presentó un recurso y obtuvo un fallo favorable por parte de la audiencia provincial competente, que ahora ha sido confirmado por el Tribunal Supremo.

La conclusión a la que se llega es que la conducta del asegurado fue claramente fraudulenta, ya que respondió negativamente a todas las preguntas relacionadas con enfermedades crónicas, irreversibles, progresivas y degenerativas. A pesar de no haber sido preguntado específicamente sobre una enfermedad ocular, el hecho de que el asegurado tuviera conocimiento de su grave patología ocular, estuviera bajo control médico y no siguiera un tratamiento efectivo, no lo eximía de la obligación de informar a la aseguradora. El asegurado debía ser consciente de que todos esos antecedentes eran relevantes para evaluar adecuadamente el riesgo de invalidez al momento de suscribir el seguro.

Es importante tener en cuenta que ocultar información relevante en el cuestionario de salud al contratar un seguro puede tener graves consecuencias legales. En nuestra firma de abogados, estamos disponibles para brindarte asesoramiento legal y responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre este tema. Nuestro objetivo es proteger tus derechos y garantizar una comprensión clara de tus obligaciones como tomador de un seguro de vida e invalidez.