Custodia compartida: nuevas directrices judiciales y su aplicación en canarias

La custodia compartida se ha consolidado en España como una opción preferente en los procesos de separación y divorcio, buscando siempre el interés superior del menor. En Canarias, al igual que en el resto del país, se han establecido nuevas directrices judiciales que orientan a los tribunales en la adopción de decisiones relacionadas con la guarda y custodia de los hijos.

Principios Rectores de las Nuevas Directrices Judiciales

Las recientes directrices enfatizan varios principios fundamentales:

  1. Interés Superior del Menor: Este principio se mantiene como eje central en cualquier decisión judicial relacionada con la custodia. Las resoluciones deben priorizar el bienestar físico, emocional y psicológico del menor.
  2. Participación Activa de Ambos Progenitores: Se promueve la implicación equitativa de ambos padres en la vida diaria de sus hijos, siempre que las circunstancias lo permitan y no existan factores que desaconsejen esta participación.
  3. Flexibilidad y Adaptabilidad: Las directrices reconocen la necesidad de adaptar las decisiones a las particularidades de cada familia, considerando factores como horarios laborales, proximidad de domicilios y necesidades específicas de los menores.

Criterios para la Adopción de la Custodia Compartida

Para determinar la viabilidad de la custodia compartida, los tribunales evaluarán:

  • Relación entre los Progenitores: Es esencial que exista una comunicación efectiva y una relación de respeto mutuo que facilite la toma de decisiones conjuntas en beneficio del menor.
  • Capacidad de Cooperación: La disposición de ambos padres para colaborar y resolver conflictos de manera constructiva es crucial.
  • Proximidad de los Domicilios: La cercanía geográfica entre las residencias de los progenitores facilita la estabilidad y rutina del menor.
  • Opinión del Menor: Dependiendo de la edad y madurez del niño, su opinión será considerada en el proceso de decisión.

Implicaciones para las Familias en Canarias

Estas directrices buscan proporcionar un marco claro y coherente para las decisiones judiciales en materia de custodia, promoviendo acuerdos que beneficien a los menores y fomenten la corresponsabilidad parental. Es fundamental que las familias comprendan estos criterios y, en caso de separación o divorcio, busquen asesoramiento legal especializado para garantizar que las decisiones tomadas sean las más adecuadas para el bienestar de sus hijos.

En el Despacho Jurídico Ana Rebeca Rodríguez, con sedes en San Cristóbal de La Laguna e Icod de Los Vinos, en Tenerife, estamos comprometidos en brindar asesoramiento experto en derecho de familia, ayudando a las familias a navegar por estos procesos con sensibilidad y profesionalismo.