CaixaBank, uno de los mayores actores en el sector financiero español, se encuentra en el epicentro de una batalla legal significativa relacionada con las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Con 4.165 millones de euros en hipotecas vinculadas a este índice, el banco ha decidido no provisionar ninguna cantidad a pesar de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
A continuación, desglosamos la posición de CaixaBank, las recientes sentencias y las implicaciones para los clientes.
CaixaBank defiende la validez del IRPH sin proveer cantidad alguna
En sus cuentas de 2023, CaixaBank ha optado por no provisionar ninguna cantidad relacionada con las hipotecas IRPH, destacando la confianza del banco en la validez de las últimas resoluciones tanto europeas como españolas. A pesar de la litigiosidad que rodea al IRPH, el banco argumenta que estas sentencias han aclarado la falta de transparencia en los préstamos vinculados al índice.
Argumentos de CaixaBank y la interpretación de las sentencias
Según CaixaBank, las resoluciones del TJUE y las emitidas por la Sala Primera del Tribunal Supremo respaldan la comercialización de hipotecas IRPH. La entidad sostiene que la eventual falta de transparencia debe ser evaluada a través de un juicio de abusividad, y tal abusividad -por existencia de mala fe y desequilibrio importante- no tiene lugar en estos casos, defiende CaixaBank. Asociaciones financieras y abogados de clientes con hipotecas referenciadas al IRPH no lo tienen tan claro.
Divergencias de interpretación
A pesar de la posición optimista de CaixaBank, algunas asociaciones financieras y abogados de clientes, no comparten la misma visión. Estos últimos consideran la sentencia de julio del TJUE como «demoledora» y argumentan que los bancos no pueden escudarse en la publicación de información por parte del Banco de España y el BOE como justificación suficiente.
Perspectiva del exjuez del Supremo Javier Orduña
El exjuez del Tribunal Supremo, Javier Orduña, interpreta la sentencia del TJUE como favorable para los clientes bancarios. Destaca que el tribunal establece nuevos parámetros para evaluar la abusividad del IRPH, enfocándose en la necesidad de que las entidades financieras adviertan sobre la naturaleza peculiar del índice.
El tribunal europeo «estableció los nuevos parámetros de abusividad aplicables para valorar el IRPH, y esto lo hizo a tenor del conocimiento que ha tenido gracias, fundamentalmente, a la cuestión prejudicial planteada», explicó Orduña.
Javier Orduña, que abandonó su puesto en el Supremo a mediados de 2019, emitió un voto particular, en la sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2015 sobre cláusulas suelo, en el que defendió la devolución total de los intereses cobrados por las entidades financieras indebidamente a los titulares de hipotecas con cláusulas suelo. A finales de 2016, el TJUE estableció la devolución íntegra de esos intereses.
«La primera advertencia que hace el TJUE es que considera pertinente que la entidad financiera hubiese advertido que no se trataba de un índice más, sino de un índice peculiar, en el fondo una auténtica TAE», estima el exjuez del Supremo.
Complejidades y posición de CaixaBank en su informe financiero
A pesar de las divergencias de interpretación, CaixaBank sostiene en su informe financiero de 2023 que las sentencias han clarificado la validez de la contratación vinculada al IRPH y la ausencia de riesgo inminente en términos de recursos. El banco no mantiene provisiones específicas para este concepto, pero deja la puerta abierta a desembolsos aislados en casos específicos donde el juzgado aplique una doctrina discordante con el Supremo.
La relación entre CaixaBank y el IRPH continúa siendo un tema crucial en el panorama legal y financiero español. Las interpretaciones divergentes de las sentencias, la posición del banco y las posibles implicaciones para los clientes mantienen la incertidumbre en esta compleja disputa legal.
Seguiremos monitoreando el desarrollo de esta situación y proporcionaremos actualizaciones a medida que evolucione.
Si necesita asesoramiento en esta materia, no dude en contactarnos.