Nuevas sentencias sobre IRPH en España: Claves y consecuencias de mayo 2025

Durante el mes de mayo de 2025, varios juzgados españoles han vuelto a pronunciarse sobre el controvertido Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), reafirmando la línea jurisprudencial que favorece a los consumidores. En este artículo analizamos tres sentencias destacadas que refuerzan la posibilidad de reclamar por cláusulas abusivas en hipotecas referenciadas a este índice.

La sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Pamplona

En esta resolución, dictada a comienzos de mayo, el juzgado estimó la demanda de una familia con una hipoteca firmada en 1998 referenciada al IRPH. El tribunal consideró que la cláusula era abusiva por no haber superado el control de transparencia.

Los puntos clave:

  • La entidad bancaria no facilitó información clara ni comprensible sobre el funcionamiento del IRPH.

  • No se permitió al consumidor comparar con otros índices como el Euríbor.

  • El banco omitió el deber de información precontractual.

Efectos de la sentencia:

  • Declaración de nulidad de la cláusula IRPH.

  • Sustitución por Euríbor más diferencial.

  • Devolución de cantidades pagadas en exceso desde el inicio del contrato, con intereses legales.

El caso del Juzgado nº 8 de Donostia-San Sebastián

Esta sentencia continúa la senda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y aplica con firmeza el principio de transparencia y equilibrio contractual.

Motivos de nulidad:

  • La cláusula IRPH-Cajas no detallaba el modo de cálculo del índice ni su evolución histórica.

  • No se advirtió sobre la recomendación del Banco de España de aplicar un diferencial negativo.

  • El contrato no ofrecía alternativas al IRPH.

Fallo:

  • Nulidad radical de la cláusula.

  • Reintegro íntegro de las cantidades pagadas de más.

  • Fuerte llamado de atención al sector bancario sobre la opacidad en este tipo de contratos.

Sentencias adicionales en Navarra: Tudela y Pamplona

Los juzgados navarros han emitido otras resoluciones durante este mes que también declaran la nulidad del IRPH, consolidando la doctrina basada en la falta de transparencia y en el desequilibrio contractual generado a favor de la entidad bancaria.

¿Qué significan estas sentencias para los afectados por IRPH?

Estas resoluciones de mayo de 2025 confirman que el IRPH puede ser reclamado, siempre que se demuestre que no se informó adecuadamente al consumidor en la fase previa a la firma de la hipoteca.

Cada caso debe analizarse de forma individual. No toda hipoteca con IRPH es nula automáticamente, pero sí puede serlo si se incumplió el deber de información exigido por la normativa europea.

Revisa tu contrato: ¿Se aplicó el IRPH sin transparencia?

Si tienes una hipoteca activa o ya cancelada referenciada al IRPH y nunca se te explicó claramente cómo funcionaba este índice, puedes tener derecho a reclamar. La diferencia económica puede ser de miles de euros, dependiendo del tiempo de aplicación y las condiciones del préstamo.


¿Quieres saber si puedes reclamar?

En Abogados en Tenerife, analizamos tu caso de forma personalizada. Solo tienes que completar el formulario de estudio hipotecario gratuito y uno de nuestros abogados especialistas en derecho bancario se pondrá en contacto contigo.