¿Qué pasa si un divorcio no está inscrito en el Registro Civil?
Cuando una pareja no funciona, por el motivo que sea, y quienes la forman deciden dejar de permanecer juntos y divorciarse es muy importante que los trámites que el divorcio requiere sean llevados a cabo de manera rigurosa. Si esto no ha sido así y el divorcio no ha sido registrado, te contamos lo que implica.
Si un divorcio no se inscribe en el Registro Civil, no surtirá efectos frente a terceros de buena fe (artículo 89 del Código Civil).
No obstante, al igual que ocurre con la separación legal, se remitirá de oficio testimonio de la sentencia o decreto, o copia de la escritura pública al registro civil para su inscripción, por lo que los excónyuges no tienen que preocuparse por ese trámite, aunque te aconsejamos, que en la medida de lo posible, te asegures de que es efectivo y que tu documentación al respecto está al día y correcta.
Puede que respecto a lo expuesto más arriba te preguntes:
¿Es posible divorciarse sin abogado?
La respuesta es que no y es muy importante que lo tengas en cuenta.
Según la legislación vigente no, no es posible divorciarse sin abogado. Tanto para el divorcio de mutuo acuerdo con o sin hijos, como para el divorcio contencioso, se requiere la intervención de un abogado. Además, si el divorcio se tramita por vía judicial, será necesario actuar representado por procurador. Si el divorcio es de mutuo acuerdo sin hijos, se puede tramitar ante notario, y en ese caso solo hace falta abogado.
Sin embargo, si los cónyuges actúan de mutuo acuerdo, pueden divorciarse asistidos por el mismo abogado.
Si necesitas asesoramiento y acompañamiento para la tramitación de tu divorcio contáctanos, te ofrecemos atención personalizada, agilidad en el trámite de la documentación y un acuerdo que garantice tus derechos.
Artículos relacionados que pueden ser de tu interés: